viernes, 23 de septiembre de 2016

COREL DRAWN Y SOFTWHERE DE DISEÑO.



SECRETARIA DE EDUCACION DE VERECRUZ.
DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO.
TEBAEV: TEXHUACAN.
30ETH0181W
NOMBRE DEL ALUMNO: NOE ANASTACIO HERNANDEZ.
MATERIA: CAPACITACION PARA EL TRABAJO.
TRABAJO: SOFTWHERE DE DISEÑO Y COREL DRAWN X7.
FECHA DE ENTREGA:
ASESOR: JAVIER TELLO PEREZ.
MAESTRO: FIDEL ROANO ALARCON.



INDICE…

PRESENTACION:

DISEÑO GRAFICO:

LOS 7 PROGRAMAS MÁS UTILIZADOS DE SOFTWHERE DE DISEÑO:
TIPOS DE SOFTWHERE DE DISEÑO:

SOFTWARE INTUITIVO Y COMPLETO DE DISEÑO GRÁFICO, DE PÁGINAS Y DE SITIOS WEB:

CORELDRAW:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE COREL DRAW:





DISEÑO GRAFICO

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.

Existen distintos software para diseño gráfico, aquí te presento algunos:


CorelDRAW Graphics Suite
 Es uno de los programas de diseño y dibujo vectorial más potentes y fiables que puedes encontrar hoy en día.

Se trata de un completo conjunto de herramientas que te ayudan en la ilustración por vectores, diseño, creación de mapas de bits, edición de imagen, coloreado y animación de gráficos, todo en uno.


 ADOBE ILUSTRATOR
Se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración.


Adobe Flash 
Se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial básico y de manejo de código  en forma de estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para las diferentes audiencias alrededor del mundo sin importar la plataforma



Adobe Photoshop
Es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits (o gráficos rasterizados). Su nombre en español significa "taller de Fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.




PAINT  
Pintura (antes Pincel para Windows ) es un simple gráfico pintura programa que ha sido incluido en todas las versiones de Microsoft Windows . Se refiere a menudo como MS Paint o Microsoft Paint . El programa abre y guarda archivos de mapa de bits de Windows (24 bits, 256 colores, 16 colores y blanco y negro , todos con la extensión bmp.), JPEG , GIF.




Adobe Dreamweaver
Es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de Adobe Flash enfocada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems. Es el programa de este tipo más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash.





Autodesk AutoCAD
Es un programa de diseño asistido por computadora (CAD "Computer Aided Design"; en inglés, Diseño Asistido por computadora) para dibujo en 2D y 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo.



Adobe Fireworks
 Es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash , pero con más parecido a un taller destinado para el manejo híbrido de gráficos vectoriales con Gráficos en mapa de bits y que ofrece un ambiente eficiente tanto para la creación rápida de prototipos de sitios Web e interfaces de usuario, como para la creación y Optimización de Imágenes para web


Estos son los principales software que se utilizan para diseño grafico que va desde un software simple como es paint hasta el mas completo software de diseño y edicion fotografica como lo es  adobe Photoshop.



Los 7 programas más utilizados en diseño

Como diseñadores y personas creativas tenemos que estar actualizados con todo los cambios tecnológicos que se están presentando en el mundo.
Aprender nuevos programas de edición y creación de diseño cada día es un requisito que las grandes empresas o agencias solicitan en los diseñadores.
El saber manejar los diferente programas de diseño es indispensable, además de que a ti como diseñador te ofrece la posibilidad de aumentar tu visión y técnicas de diseño.
Las diferentes herramientas de diseño que ofrecen estos programas permiten reinventar los diseños, crear desde cero y que de como resultado algo que no imaginaste o mejor de lo planeado.
La revista digital web designer depot, realizó un estudio a través de twitter, para saber cuales eran los programas de diseño más utilizados por el público. Entre los resultados finales se encuentran programas totalmente gratuitos y otros con precios elevados, pero fácil de conseguir.
7 programas más populares, ¿crees que hace falta alguno? ¿Tu cuál utilizas?:
7.- Illustrator
Con un total de 46.136 usuarios, este programa es uno de los cuales deben ser base en los conocimientos de un diseñador de logotipos o vectores.
6.- Google Sketshup
Con 52.534 usuarios, es una plataforma enfocada a la creación de objetos en 3D. Es gratuita
5.- ACDsee Pro
Es un programa que cuenta con muchas herramientas de edición de fotografías y 65.239 usuarios la prefieren.
4.- Gimp
Con 93.317 votos, esta aplicación es la equivalencia a photoshop pero gratuita.
3.- Corel Draw
Es el oponente más fuerte de photoshop, durante sus inicios era la plataforma más famosa y usada. 168.871 personas la siguen prefiriendo.
2.- Picasa
Con 424.505 preferencias, esta plataforma para editar fotografías, no es considera como una de las mas profesionales, pero si de las más efectivas y rápidas.
1.- Photoshop
Es la herramienta super estrella de todos los programas de diseño. El termino “Photoshopear”, ya es parte del lenguaje de todo los diseñadores. 495.155 la prefieren.

Tipos de software de diseño


MOHO 5.1:
Crea tus propias caricaturas o animaciones!!
Moho es un genial programa para la creación de dibujos animados.
Sirve para crear animaciones desde cero, dibujando y animando con el propio Moho.
Es realmente fácil de animar los personajes con el sistema de huesos exclusivo de Moho, y combinado con un sistema vectorial te permite editar sin sacrificar nada de calidad.
Permite añadir textos animados a tus creaciones de vídeo, y crear vídeos AVI o MOV (QuickTime o mejor aún IrfanView) para disfrutar de tu ingenio en cualquier lugar

CANVAS PROFESSIONAL EDITION 9.0:
Una aplicación de diseño muy particular. Canvas no ofrece la calidad que presentan los líderes del campo de edición como Photoshop, pero igualmente resulta excelente en varios aspectos. El objetivo del software es darle al usuario una completa solución gráfica, y por ello encontramos herramientas para la edición de imágenes, de ilustración, y opciones destinadas a la web. Aprender es fácil. Los ejemplos y tutoriales le posibilitan al usuario inexperto obtener grandes resultados del programa. De esta forma se enseña el uso de las herramientas principales del software. Canvas ofrece, básicamente, un conjunto de funciones que reemplazarían a Photoshp, Illustrator, e InDesign juntos. Es claro que cada uno de los productos mencionados supera a Canvas en sus respectivos territorios, pero adquirir los tres significa un precio mucho mayor.
Pero ¿Qué podemos hacer con él? Prácticamente todo. Lo más llamativo es:
La posibilidad de crear archivos en formato PDF, lo cual soporta la reproducción del archivo en Mac y en Windows, y al mismo tiempo puede contener transiciones y páginas web.
Hallaremos opciones para desarrollar efectos en imágenes, así como editar botones, y animaciones destinadas a la web. El programa posee funciones básicas relacionadas con CAD, lo que permite a ingenieros y arquitectos, crear sus diseños.

FACE GEN MODELLER 3.1:
Genera rostros hiperrealistas en tres dimensiones!!! Este original programa te permite crear retratos tridimensionales de gran realismo, o en plan caricatura, de forma muy sencilla. FaceGen Modeller va generando y editando caras en base a los parámetros que establezcas en su centenar de controles, con los que puedes modificar desde el tamaño de toda la cabeza o el color de la piel hasta pequeños elementos físicos como la nariz, la boca, etc.
Puedes crear rostros pertenecientes a cualquier raza, sexo o grupo de edad, con posibilidad de personalizar totalmente los rasgos referentes a formas, colores, texturas o incluso detalles de piel como arrugas, granos, pecas, barba, etc.
FaceGen Modeller puede exportar a formato propio (FG) o a formatos de otros programas como 3D Studio, Maya o Lightwave.

REAL DRAW PRO 3.1:
Diseño gráfico al más alto nivel en 2D y 3D!!Real-DRAW es una potente herramienta de diseño gráfico que combina la edición de vector, 2D, 3D y mapa de bits en una sola aplicación, con capacidad para cambiar de una modalidad a otra rápidamente y sin problemas.Incorpora una interfaz intuitiva y versátil que puedes personalizar a tu gusto, y con la que puedes crear espectaculares diseños 3D, ilustraciones con aerógrafo, arte en pintura, imágenes fotográficas muy realistas e incluso gráficos para tu página web.


XARA 3D 6.0 PRO:
Crea textos 3D muy efectistas con todo tipo de letras!!
Una aplicación para crear efectistas cabeceras en textos 3D, tanto estáticos como animados, para usar en Web''s. Se pueden alterar todos los parámetros de los logos creados. Los ficheros finales se reducen al mínimo espacio gracias a las técnicas de reducción empleadas. Novedades de esta versión: se pueden aplicar texturas al texto, el texto se puede animar en ambos ejes (vertical y horizontal), más velocidad de redibujado, mayor control en la velocidad de la animación y el control de la rotación, compatibilidad con procesadores MMX, el programa recuerda las últimas opciones que se usaron, etc.

DISCRET COMBUSTION 4.0:
Discreet Combustion 4.0 cuenta con un completo conjunto de sofisticadas herramientas para la creación de efectos visuales, incluyendo herramientas de pintura vectorial, partículas, efectos, animación y composición 3D.
Esta nueva versión es quizá la más destacable actualización de combustion llevada a cabo por Discreet hasta la fecha y proporciona nuevas prestaciones a los artistas de la animación y la composición de imágenes, mejoras en el interfaz, nuevas herramientas de pintura y una más eficaz interoperatividad con otras aplicaciones, como la mayoría de programas de creación y animación 3D, entre los que se cuenta el programa de animación 3ds max® también de Discreet, y con el programa de transcodificación cleaner® y los sistemas avanzados flint®, flame®, inferno®, fire® y smoke®.

EFFECT 3D STUDIO 1.1:
Crea todo tipo de gráficos 3D con suma facilidad!! Esta herramienta de original diseño e interfaz proporciona a usuarios de todos los niveles la posibilidad de crear vistosos gráficos animados en 3D, de aspecto verdaderamente profesional.
Tanto si eres un diseñador experimentado como si no has probado nunca un programa de diseño, serás capaz de sacarle partido a esta utilidad en unos pocos minutos.
La interfaz te permite trabajar sobre tus diseños en tiempo real, previsualizando en todo momento el resultado final antes de exportarlo a diversos formatos (GIF animado, BMP, JPG, secuencias en BMP y JPG).Lo único que tienes que hacer es ir seleccionando de las decenas de fondos, texturas, objetos 3D, efectos de renderizado, modificaciones de luz y material, animaciones y demás de las galerías, ajustando en algunos casos ciertos parámetros para obtener el resultado que deseas.Es verdaderamente fácil de usar y muy entretenido, gracias a su amplia variedad de opciones y posibilidades. Quedarás sorprendido de tu habilidad con el 3D!


ACTER DESIGNER 6.1:
Actel Designer es un excelente programa de diseño y una herramienta de producción para realce digital, retoque, composición fotográfica y animación.
Actel Designer es utilizado en todo el mundo por diseñadores, ilustradores, fotógrafos, videógrafos y autores multimedia para escanear imágenes, trabajar con fotografías digitales o imágenes generadas por ordenador, así como crear gráficos para web.
Actel Designer nos ofrece cientos de herramientas de una impresionante calidad, con funciones y capacidades que van desde las marcas de agua digitales, automatización de tareas y procesos batch (automáticos), hasta la habilidad de aplicar funciones de transformación, guías y cuadrículas configurables y mucho más.

FLEXI SIGN PRO 7.5:
FlexiSIGN es el auténtico estándar mundial en programas de rotulación y corte. Además de un completísimo juego de herramientas profesionales totalmente orientadas a facilitar las tareas habituales de rotulación y serigrafía, cuenta en el interface de usuario más cómodo y sencillo de utilizar y aprender de la industria. Muy Superior incluso al de los programas estándar de diseño como Corel, FreeHand e Illustrator.
Consulta las Tablas y la descripción de Características para conocer más sobre Flexi y sus diferentes niveles. Además, hemos creado para ti una comparativa preliminar entre Flexi 7.5 e Inspire, para que veas a cuanta distancia se encuentra de nosotros nuestro competidor más directo. Cualquier otro programa disponible en el mercado, ni siquiera lo tenemos en consideración dadas las enormes diferencias en cuanto a prestaciones y tecnología.
Además, Flexi es el único programa disponible tanto para Windows como para Macintosh, se vende a través de una red de distribuidores profesionales que cubren todo el territorio nacional, y cuenta con un soporte técnico gratuito a usuario dificil de igualar.
Por todo esto, es fácil comprender porque Flexi es el programa de rotulación número 1 en España y en el Mundo.

REAL DRAW PRO 3.1:
Diseño gráfico al más alto nivel en 2D y 3D!!Real-DRAW es una potente herramienta de diseño gráfico que combina la edición de vector, 2D, 3D y mapa de bits en una sola aplicación, con capacidad para cambiar de una modalidad a otra rápidamente y sin problemas.Incorpora una interfaz intuitiva y versátil que puedes personalizar a tu gusto, y con la que puedes crear espectaculares diseños 3D, ilustraciones con aerógrafo, arte en pintura, imágenes fotográficas muy realistas e incluso gráficos para tu página web.

Software intuitivo y completo de diseño gráfico, de páginas y de sitios web

Sea cual sea tu nivel de experiencia, CorelDRAW® Graphics Suite X8 te lo pone fácil para que empieces a usar el programa rápidamente. Todos los usuarios podrán beneficiarse de contenido de primera calidad y recursos de aprendizaje integrados versátiles para enriquecer todo tipo de proyectos. Así mismo, la compatibilidad añadida con Windows 10, la visualización en varios monitores y las nuevas pantallas 4K permiten producir resultados profesionales con rapidez y confianza.
CorelDRAW Graphics Suite X8
Star rating- 4,2 estrellas (1118 opiniones de Amazon)

·         Herramientas de diseño y diseño de páginas de
alto nivel
·         Ilustración y edición de fotos avanzadas
·         Recursos y aprendizaje integrados
·         Visualización en varios monitores y compatibilidad
con pantallas 4K
Una versión de prueba gratuita completa para 15 días de este software de diseño gráfico.
Sin necesidad de tarjeta de crédito.

Software de diseño gráfico

Otros programas gratuitos de software de diseño


  • Inkscape. Software libre y multiplataforma para gráficos vectoriales SVG.
  • Sodipodi. Editor libre de gráficos vectoriales.

Enlaces externos











CORELDRAW


CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, éste último de código abierto.

CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDRAW es la versión X7 (V.17)
iconos
ventajas y desventajas
uso del producto
caracteristicas
Características Versatilidad: CorelDRAW tiene múltiples aplicaciones; es usado para todo tipo de tareas, desde la creación de gráficos sencillos hasta complejos, que se pueden combinar con efectos y mapas de bits.
Se utiliza para el diseño gráfico (grafismo), publicidad en general, preprensa, diseño de páginas electrónicas, diseño industrial, dibujo técnico, arquitectura, diseño de modas, diseño textil, diseño de bordados, rotulación, gigantografías, creación de fuentes tipográficas, etcétera.
Compatibilidad: CorelDRAW reconoce y edita archivos de múltiples formatos, entre los más populares gráficos vectoriales (AI, SVG, EPS, WMF, EFM, DFX, entre otros) así como gran cantidad de formatos de mapas de bits (BMP, JPG, GIF, PNG, TIFF, PSD, TGA) y otros
interfaz
En el puedes dibujar, diseñar, diagramar, preparar pre-impresión, todo; mientras que Illustrator está mucho más orientado hacia el dibujo y diseño.
Sin embargo un ejemplo de las desventajas es que un excesivo numero de objetos con transparencia, o lentes de3 diversos tipos exsigira mas recursos ala tarjeta de video, que puede volver mucho mas lenta la reconstruccion de pantalla. Consumira mas memoria RAM, que obligara al sistema operativo a fragmentar esa informacion y enbiarla al archivo de intercambio temporal de windows, cuyo acceso y lectura es.
 

 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE COREL DRAW


En el puedes dibujar, diseñar, diagramar, preparar pre-impresión, todo; mientras que Illustrator está mucho más orientado hacia el dibujo y diseño.
Sin embargo un ejemplo de las desventajas es que un excesivo numero de objetos con transparencia, o lentes de3 diversos tipos exsigira mas recursos ala tarjeta de video, que puede volver mucho mas lenta la reconstruccion de pantalla. Consumira mas memoria RAM, que obligara al sistema operativo a fragmentar esa informacion y enbiarla al archivo de intercambio temporal de windows, cuyo acceso y lectura es considerablemente mas lento y pesado.  http://miriamyjose.blogspot.mx/2009/09/ventajas-y-desventajas-de-corel-draw.html
1.- La primer ventaja y es universal, es que es un programa vectorial, con esto puedes trabajar en trazados y llevar tus diseños a bordados, grabados, estampados, etc. Si necesitas una impresion en gran formato, el dibujo vectorial te da una gran ventaja pues al no estar basado en pixeles, u estar basado en vectores, podras aumentar su tamaño sin perder nitidez y otra ventaja es que esbasado en objetos, esto quiere decir que cada objeto es independiente uno de otro, y aunque esto a nuestros dias es algo muy comun que los programas trabajen con objetos separados, antes era un dolor de cabeza, basta echarle un vistazo a paint, en el cual si dibujas un cuadrado encima de otro, el cuadrado que estaba atras se pierde y en corel no, ya que trabaja con objetos separados.
2.- Es multipagina, parece nada, pero creeme es muy util, mas cuando su rival illustrator a pesar de ser tan poderoso no soporta multipagina.
3.- Siempre viene en español, es muy util tener un programa de diseño con versiones en español cuando las demas compañias ponen poca atencion al mercado hispano.
4.- Recibe archivos de office, lo cual es muy util en un mundo lamentablemente gobernado por microsoft.
5.- Igual lo instalas en una pc como en una mac e inclusive es de los pocos programas comerciales que se pueden instalar bajo linux.
6.- Es compatible con otros programas de diseño como illustrator, dandote la ventja de poder importar un archivo de estos sin ningun problema.
7.- Te soporta la transparencia de los archivos de imagen TIF, cosa que otros programas no hacen.
8.- SIempre viene con su inseparable photopain, con el cual puedes editar fotos desde el mismo draw, inclusive en sus vesiones mas receintes desde corel puedes ajustar imagenes sin necesidad de abrir el photopaint.
9.- Es de edicion rapida, esto es que puedes hacer labores complejas con muy pocos clics, las herramientas son muy intuitivas y faciles de husar.
10.- Es muy Popular: si haces un trabajo en corel no te sera dificil encontrar un ordenador donde compartir tus archivos, ya que es fácil verlo inclusive en cafes internet.
Posdata: Creo que estas ventajas que te comento son reales, seria falso decir que su sistema de capas es una ventaja, pues illustrator tiene un sistema de capas mil veces mejor. Igual seria falso argumentar una ventaja con algunas de sus herramientas pues de igual forma illustrator las supera casi una por una. Otra cosa que no puede ser ventaja es la edicion de fotos, pues photoshop lo hace de mejor manera, ventaja de corel si es la velocidad, pues a pesar de no ofrecer muchas ventajas tecnicas en cuanto a sus competidores, gana terreno en el ambito de la velocidad.
Es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, éste último de código abierto.
CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDRAW es la versión X8 (V.18)
Fecha
Versión
Descripción
enero de 1989
1.0
Primera versión
febrero de 1990
1.11
Añadió compatibilidad con la importación y exportación de DXF™ de AutoCAD® para permitir el trabajo con diseños bidimensionales y tridimensionales.
septiembre de 1991
2
Presentó la función Fusión de impresión, que servía para combinar archivos de texto con archivos gráficos e imprimir el resultado. En esta versión también se presentaron las herramientas Envoltura, Mezclar, Extrusión y Perspectiva para distorsionar y mezclar objetos y formas. También estaba disponible una versión para Unix.
octubre de 1992
3
Añadió un modo de previsualización editable que permitía trabajar con los objetos mostrados con detalles y a todo color. Incluía Corel Photo-Paint (para editar mapas de bits), CorelSHOW (para crear presentaciones en pantalla), CorelCHART (para gráficos), Mosaic y CorelTRACE (para vectorizar mapas de bits). La inclusión de estos programas fue el precedente del actual Graphic Suite. También estaba disponible una versión para Unix.
mayo de 1993
4
Introdujo la capacidad de trabajar con varias páginas. Esta versión también presentó la caja de herramientas flotante, que se podía ocultar para liberar más espacio de trabajo. Incluía CorelMOVE para animaciones.
julio de 1994
5
Fue la última versión para Windows 3.x. Añadió compatibilidad con fuentes PostScript® y TrueType® al programa. También se añadió un sistema de administración del color que permitió la calibración del monitor, impresora y escáner. Incluía Corel Ventura, que hasta ese momento se vendía por separado. Fue una aplicación de autoedición similar a PageMaker, Quark Express o InDesign.
agosto de 1995
6
Primera versión exclusiva para Windows de 32 bits. También introdujo la herramienta Papel gráfico y aumentó el tamaño máximo de página de 90 x 90 cm a 45 x 45 m.
abril de 1997
7
Añadió una barra de propiedades interactiva que puso las herramientas esenciales. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
abril de 1998
8
Introdujo la función de importación de varios archivos junto con las herramientas interactivas de sombra y de vectores para manipular sombras, además de las herramientas Cremallera y Torbellino para distorsionar líneas y nodos.
diciembre de 1999
9
Incorporó varias paletas de colores, gracias a las cuales los usuarios pudieron personalizar el espacio de trabajo para mostrar varias paletas de colores a la vez y poder trabajar de forma más rápida y flexible. El nuevo Editor de paleta permitió la creación de paletas de colores y la edición de paletas personalizadas existentes.
octubre de 2000
10
Introdujo la función Publicar como PDF. La vista Clasificador de páginas permitió a los usuarios ver imágenes en miniatura de todas las páginas del documento y reorganizar las páginas arrastrándolas y colocándolas en otras posiciones. Se renovó totalmente la Administración de color para combinar las opciones esenciales en un solo cuadro de diálogo.
agosto de 2002
11
Añadió la función de Símbolos, con la que los usuarios podían crear objetos y almacenarlos en una biblioteca reutilizable a la que podían acudir mientras trabajaban.
enero de 2004
12
Introdujo herramientas mejoradas de alineación de texto y guías dinámicas para colocar, alinear y dibujar objetos de forma precisa respecto a otros objetos. La compatibilidad con texto Unicode hizo transparente el intercambio de archivos, independientemente del idioma y del sistema operativo en que se hubieran creado.
febrero de 2007
X3 (13)
Introdujo un nuevo motor de vectorización, Corel PowerTRACE™, para convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, un nuevo Laboratorio de recortar/extraer en Corel PHOTO-PAINT y un nuevo Laboratorio de ajuste de imagen para mejorar rápidamente las fotografías digitales. Esta versión también añadió el recorte de objetos vectoriales, que antes sólo era posible con mapas de bits.
enero de 2008
X4 (14)
Introdujo el formato de texto en directo para previsualizar atributos de texto antes de aplicarlos a un documento. Otras de las funciones nuevas y mejoradas fueron: tablas interactivas, compatibilidad con más formatos de archivo (incluidos PDF 1.7 y Microsoft Publisher 2007), compatibilidad con archivos RAW de más de 300 modelos de cámaras y la edición de capas en páginas independientes. También se introdujeron servicios en línea para la colaboración (CorelDRAW ConceptShare™) y la identificación de fuentes. Esta versión estaba certificada para Windows Vista®.
febrero de 2010
X5 (15)
Agilizó todo el proceso de diseño con mejoras importantes en el flujo de trabajo. Introdujo el organizador de contenido integrado Corel® CONNECT, un nuevo motor de administración del color para ofrecer un control del color más preciso. Se optimizó para trabajar con procesadores multi-núcleos. Compatibilidad con más formatos de archivo, nuevas funciones de dibujo como la opción de bloquear las barras de herramientas y nuevas funciones para Internet, como las animaciones para Web. Esta versión se optimizó para Windows 7 con la nueva compatibilidad con pantallas táctiles.
4 de marzo de 2012
X6 (16)
Incorpora un nuevo motor tipográfico, herramientas versátiles (Difuminar, Espiral, Atraer, Rechazar) de estilos y armonías de color, rendimiento mejorado con compatibilidad con procesadores multinúcleo y 64 bits, una completa herramienta de diseño de sitios web, herramientas adaptables de diseño de páginas, compatibilidad con alfabetos complejos y más.
27 de marzo de 2014
X7 (17)
Con un nuevo diseño, nuevas herramientas y mejoras de funciones.
15 de marzo de 2016
X8 (18)
Soporte para Windows 10 y pantallas 4K
CorelDraw guarda, importa y exporta los documentos en los siguientes formatos:
Resultado de imagen para • AI - Adobe Illustrator.

·         AI - Adobe Illustrator.
·         BMP - Mapa de bits OS/2.
·         BMP - Mapa de bits Windows.
·         CAL - Mapa de bits comprimido CALS.
·         CDR - CorelDraw.
·         CDT - Plantilla CorelDraw.
·         CDX - CorelDRAW comprimido.
·         CGM - Metarchivo de gráficos PC.
·         CLK - Corel R.A.V.E.
·         CMX - Corel Presentation Exchange.
·         CMX - Intercambio de Presentación Corel 5.0.
·         CPT - Imagen Corel PHOTO-PAINT.
·         CPX - CMX comprimido de Corel.
·         CSL - Biblioteca de símbolos de Corel.
·         DES - Corel DESIGNER.
·         DOC - MS Word 97/2000/2002.
·         DOC - MS Word para Windows 6/7.
·         DOC, DOCX - MS Word.
·         DWG - AutoCAD.
·         DXF - AutoCAD.
·         EMF - Metarchivo mejorado de Windows.
·         EPS - PostScript encapsulado.
·         FMV - Metarchivo mejorado de Frame.
·         FPX - Imagen Kodak FlashPix.
·         GIF - Animación GIF.
·         GIF - Mapa de bits CompuServe.
·         JPG - Mapa de bits JPEG.
·         JPG2- JPEG 2000 Codestream.
·         JPG2- JPEG 2000 Standard.
·         MAC - Mapa de bits MACPaint.
·         PAT - Archivo de patrón.
·         PCT - Macintosh PICT.
·         PCX - PaintBrush.
·         PDF - Adobe Portable Document Format.
·         PFB - Fuente Adobe Type 1.
·         PIC - Lotus Pic.
·         PLT - Archivo de trazador HPGL.
·         PNG - Portable Network Graphics.
·         PP4 - Picture Publisher 4.
·         PP5 - Picture Publisher 5.0.
·         PPF - Imagen Picture Publisher v10.
·         PPT - Microsoft PowerPoint.
·         PS, EPS, PRN - PostScript.
·         PSD - Adobe Photoshop.
·         PSP - Corel Paint Shop Pro.
·         PUB - Formato de documento MS Publisher.

Requisitos mínimos del sistema

CorelDRAW 9

  • Windows® 95, Windows 98 o Windows NT®
  • Procesador Pentium® 133
  • 32 MB RAM (se recomiendan 64 MB)


CorelDRAW 10

  • Unidad de CD-ROM de doble velocidad.
  • Ratón o tableta digitalizadora.
  • Monitor SVGA.
  • 160 MB de espacio en el disco duro

CorelDRAW 11

  • Lector de CD-ROM
  • Windows® 98, Windows 2000, Windows XP o Windows Tablet PC Edition, Macintosh
  • Pentium II, 200 MHz o superior
  • 128 MB de RAM
  • 250 MB de espacio en el disco duro
  • Monitor de 1024 × 768 de resolución
  • Ratón o tableta digitalizadora
  • Tener CP

CorelDRAW 12

  • Windows 2000, Windows XP o Windows Tablet PC Edition Windows 8
  • Pentium II, 200 MHz o superior
  • 128 MB de RAM
  • 250 MB de espacio en el disco duro (recomendable 500 MB)
  • Monitor de 1024 × 768 de resolución
  • Unidad de CD-ROM
  • Ratón o tableta digitalizadora

CorelDRAW Graphics Suite X3

  • Windows 2000, Windows XP (Home, Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition), Microsoft Vista o Windows Server 2003 con el último Service Pack
  • Pentium II, 600 MHz o superior
  • Ratón o tableta digitalizadora.
  • 1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC)
  • Unidad de CD-ROM
  • 200 MB de espacio en el disco duro
  • Microsoft Internet Explorer 6 o una versión superior.
  • Mínimo 256Mb de Ram

CorelDRAW Graphics Suite X4

  • Windows® XP (con Service Pack 2 o posterior), o Windows Vista® (ediciones de 32-bits o 64-bits)
  • Procesador Pentium® III, 800MHz o AMD Athlon™ XP
  • 430 MB de espacio en disco duro
  • Resolución de monitor 1024 × 768 o superior
  • Unidad DVD
  • Ratón o tableta digitalizadora

CorelDRAW Graphics Suite X5

  • Windows® XP (con Service Pack 3 o posterior), Windows Vista® (ediciones de 32-bits o 64-bits) o Windows® 7 (ediciones de 32-bits o 64-bits)
  • Intel® Pentium® 4, AMD Athlon™ 64 o AMD Opteron™
  • 512 MB de RAM (se recomienda 1 GB)
  • 750 MB de espacio en el disco duro (1 GB para la instalación típica sin contenido). La instalación del contenido adicional puede requerir hasta 6 GB de espacio en el disco duro
  • Resolución de pantalla de 1024 x 768 (768 x 1024 en Tablet PC)
  • Unidad DVD
  • Ratón o tableta digitalizadora
  • Microsoft Net Framework 3.0

CorelDRAW Graphics Suite X6

  • Microsoft® Windows® 8 (ediciones de 32 o 64 bits) Microsoft® Windows® 7 (ediciones de 32 o 64 bits), Windows Vista® (ediciones de 32 o 64 bits) o Windows® XP (32 bits), todos con los Service Packs más recientes instalados
  • Intel® Pentium® 4, AMD Athlon™ 64 o AMD Opteron™
  • 1 GB de RAM
  • 1,5 GB de espacio en el disco duro (para la instalación típica sin contenido; será necesario espacio en disco adicional durante la instalación)
  • Ratón o tableta gráfica
  • Resolución de pantalla de 1024 x 768
  • Unidad de DVD
  • Microsoft® Internet Explorer® 7 o posterior

CorelDRAW Graphics Suite X7

  • Microsoft Windows 10 (ediciones de 32 o 64 bits) , Microsoft Windows 8/8.1 (ediciones de 32 o 64 bits) o Windows 7 (ediciones de 32 o 64 bits), con los Service Packs más recientes instalados
  • Intel Core 2 Duo o AMD Athlon 64
  • 2 GB de RAM
  • 1 GB de espacio en el disco duro (para la instalación sin contenido)
  • Ratón, tableta gráfica o pantalla multitoque
  • Resolución de pantalla de 1280 x 768
  • Unidad de DVD (necesaria para la instalación de la versión en caja)
  • Microsoft Internet Explorer 8 o posterior

CorelDRAW Graphics Suite X8

  • Microsoft Windows 10, Windows 8.1 o Windows 7, de 32 o 64 bits, con las actualizaciones y Service Packs más recientes
  • Intel Core i3/5/7 o AMD Athlon 64
  • 2 GB de RAM
  • 1 GB de espacio en el disco duro
  • Pantalla multitoque, ratón o tableta gráfica
  • Resolución de pantalla de 1280 x 720 al 100% (96 ppp)
  • Microsoft Internet Explorer 11 o posterior
  • Microsoft .Net Framework 4.6
  • Unidad de DVD (necesaria para la instalación de la versión en caja)

Véase también

  • Inkscape. Software libre y multiplataforma para gráficos vectoriales SVG.
  • Sodipodi. Editor libre de gráficos vectoriales.

Enlaces externos



No hay comentarios:

Publicar un comentario